¡Chocolate!
¿Cómo se hace el chocolate?
Todo el chocolate, incluso el chocolate blanco, comienza con el fruto del árbol de cacao, una planta ecuatorial con vainas ovoides, gruesas y llenas de bultos que crecen directamente del tronco.
Los granos de cacao son las semillas que crecen al interior de la vaina, rodeados de un fruto pulposo y jugoso cuyo sabor es parecido a una combinación entre mango y pera con un toque de lichi. Después de la cosecha, los granos se fermentan hasta una semana para que desarrollen sus sabores y se dejan secar.
Para elaborar el chocolate, los granos secos se tuestan, luego se parten para separar la cascarilla exterior de las semillas internas, que tienen un sabor a nuez y tierra y una textura crocante, y son excelentes cuando se agregan a productos horneados. Las semillas se componen de una mitad de sólidos de cacao y una mitad de manteca de cacao.
5 beneficios del chocolate
ALARGA LA VIDA
Por increíble que parezca, un estudio llevado a cabo por la prestigiosa Universidad de Harvard dice que, tomado en pequeñas cantidades, el chocolate ayuda a vivir más tiempo gracias a sus componentes. Al ser rico en antioxidantes, ayuda a combatir los radicales libres, lo que, además retrasa el envejecimiento de la piel.
NO PRODUCE CARIES
Seguro que cuando eras pequeño alguna vez te han negado un trocito de chocolate con la excusa de que era malo para la dentadura. Es cierto que el dulce produce caries y otros problemas dentales, pero no todos. El chocolate, sobre todo el más puro, no deja restos peligrosos capaces de atacar el esmalte. Esto se debe a sus altos niveles de teobromina.
ACELERA LA ACTIVIDAD MENTAL Y NOS HACE MÁS FELICES
Son muchos los remedios que existen para darnos fuerzas en las épocas de exámenes o de trabajo duro, pero… ¿sabías que el chocolate es uno de los más eficaces? El chocolate negro estimula el flujo de sangre en nuestro cuerpo, lo que hace que nos sintamos despiertos y con más energía.
CUIDA DE TUS OJOS
Las zanahorias son un alimento sano, además de una forma fresca y colorida de mejorar nuestra visión… pero el chocolate está mejor. Y es que, gracias a los flavonoides que hay en él, mejora el flujo sanguíneo del cuerpo humano, entre ellos, el de las retinas. De esta manera, contribuye positivamente a nuestra capacidad de visión.
POR COMER CHOCOLATE NO TE SALEN GRANOS
Quizás lleguemos algunos años tarde para desmontar aquel mito que tanto afectó -y afecta- a los adolescentes, pero tomar chocolate no produce acné. Durante toda nuestra vida hemos tenido que lidiar con esta leyenda que pasa de generación en generación, pero carece de toda explicación científica. Lo que sí está respaldado por expertos es todo lo contrario: el chocolate cuida y revitaliza nuestra piel. Al ser un alimento tan rico en antioxidantes, es capaz de nutrir e hidratar nuestra piel.